
04 Jun CODESAL y el termalismo post pandemia
El presidente de CODESAL, José Luis Rodríguez participó de la charla organizada por la secretaría de Turismo del Gobierno de Entre Ríos que contó con la disertación del Dr. Francisco Marivel, especialista en hidrología médica, en el que se analizaron los posibles escenarios para el termalismo post pandemia.
Este ciclo de actividades, coordinadas desde la provincia, viene a suplir la necesidad de generar herramientas que ofrezcan seguridad y calidad sanitaria tanto en actores privados como públicos dentro del sector turístico en el marco de un escenario posible de retorno a la actividad, hoy nula, en el marco del Covid 19.
“El panorama económico y sanitario que plantea la pandemia en el termalismo nos hace reformular la manera en que funciona la actividad y cómo será la nueva modalidad de trabajo, que vino para quedarse, coexistiendo con viejas formas de atención en los complejos termales de la provincia y del país”, dijo Rodríguez.
Desde hace varios meses el presidente del organismo y su equipo técnico participan activamente de diferentes capacitaciones, disertaciones y debates en torno al turismo, y en especial a las termas como producto, tomando como referencia el escenario europeo como turismo de bienestar, pero con las particularidades recreativas que los complejos Termales del Ayuí y de Punta Viracho”.
En este sentido, el titular de CODESAL detalló “estamos realizando capacitaciones internas para el personal y trabajamos en el acondicionamiento de nuestros predios para adecuarlos a un nuevo protocolo sanitario y agregó que es una oportunidad para realizar mejoras en infraestructura y servicios”